viernes, 12 de diciembre de 2014

Educadores en el Aula Hospitalaria

Cada día se ve mas necesaria la figura de un profesional de la educación dentro del ámbito hospitalario, para dar respuestas y apoyo a las distintas necesidades que presentan los niños y adolescentes hospitalizados.

Para esto es necesario un esfuerzo y compromiso multiprofesional, familiar y social; también es necesario  un cambio de mentalidad, por cuanto a estar abiertos a aceptar nuevas formas y esquemas de educación que no son los habituales, en este sentido adquiere mucha importancia la educación no formal.

Este modelo de educación dentro de hospital, tiene unos objetivos y abarca aspectos muy importantes como:
Minimizar el retraso que puedan sufrir los niños al no asistir a sus clases habituales, para que este hecho no sea un motivo de exclusión. Imparten el contenido educativo, pero teniendo en cuenta y adaptándose a los tratamientos médicos, pruebas diagnosticas,malestar que pueda sufrir el niño en un momento,  pues en el aula puede haber niños que acaban de pasar o están esperando una operación.
Dan respuesta no solo a las necesidades educativas, sino también se considera las necesidades psicológicas y emocionales, por eso es necesaria la figura de otros profesionales como psicólogos y pedagogos, estos niños necesitan apoyo, pues salen de su entorno habitual y se enfrentan a un mundo desconocido para ellos,rompen sus rutinas diarias, dejan a sus familias, amigos y compañeros,les provoca miedo y ansiedad, todo esto los niños lo viven de forma muy distinta a los adultos, ellos se sienten culpables por esas situaciones.
Teniendo en cuenta estos aspecto y como ya he dicho, es imprescindible la acción conjunta de los profesionales médicos, profesionales educativos y de la propia familia, para lograr el desarrollo integral y una integración positiva dentro de la sociedad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario