domingo, 14 de diciembre de 2014

Las TIC en las Aulas Hospitalarias

Las nuevas tecnologías también llegan a las aulas de los hospitales, con el objetivo de mejora la atención educativa que reciben los niños hospitalizados y  acercándolos a través de ellas a sus centros escolares, que han tenido que abandonar por motivos de su enfermedad.
Es una buena herramienta de trabajo, tanto para los profesores como para los alumnos. Con ella se consigue una educación mas flexible, individual y adaptada a las necesidades de cada niño, favorecen  la integración y el desarrollo en todas las áreas del niño y evitar así problemas de marginación y aislamiento en ellos.




sábado, 13 de diciembre de 2014

Actividades y voluntarios en las Aulas del Hospital

Para muchos niños el aula del hospital y el espacio que se reserva para el juego son su única  vía de escape y su momento para poder olvidarse de su situación. En muchas ocasiones son los voluntarios quienes colaboran con  el hospital  y ayudan en las aulas, en los diferentes talleres y actividades que realizan día a día. Todo el que entra en el aula, ya sea profesional o no, debe de concienciarse de que la enfermedad se queda fuera.


Todas estas personas tienen un objetivo en común, que es hacerle la vida mejor y más fácil a los que lo están pasando mal, aun sin ser profesionales sanitarios, todos ellos participan y aportan su granito de arena para ayudar a curarse a estos niños.Pues para ellos el juego es primordial en su mejoría y recuperación.


Ofrecen a los pequeños la posibilidad de disfrutar de un ambiente distendido y lúdico, que les ayude a sobrellevar su enfermedad.


viernes, 12 de diciembre de 2014

Educadores en el Aula Hospitalaria

Cada día se ve mas necesaria la figura de un profesional de la educación dentro del ámbito hospitalario, para dar respuestas y apoyo a las distintas necesidades que presentan los niños y adolescentes hospitalizados.

Para esto es necesario un esfuerzo y compromiso multiprofesional, familiar y social; también es necesario  un cambio de mentalidad, por cuanto a estar abiertos a aceptar nuevas formas y esquemas de educación que no son los habituales, en este sentido adquiere mucha importancia la educación no formal.

Este modelo de educación dentro de hospital, tiene unos objetivos y abarca aspectos muy importantes como:
Minimizar el retraso que puedan sufrir los niños al no asistir a sus clases habituales, para que este hecho no sea un motivo de exclusión. Imparten el contenido educativo, pero teniendo en cuenta y adaptándose a los tratamientos médicos, pruebas diagnosticas,malestar que pueda sufrir el niño en un momento,  pues en el aula puede haber niños que acaban de pasar o están esperando una operación.
Dan respuesta no solo a las necesidades educativas, sino también se considera las necesidades psicológicas y emocionales, por eso es necesaria la figura de otros profesionales como psicólogos y pedagogos, estos niños necesitan apoyo, pues salen de su entorno habitual y se enfrentan a un mundo desconocido para ellos,rompen sus rutinas diarias, dejan a sus familias, amigos y compañeros,les provoca miedo y ansiedad, todo esto los niños lo viven de forma muy distinta a los adultos, ellos se sienten culpables por esas situaciones.
Teniendo en cuenta estos aspecto y como ya he dicho, es imprescindible la acción conjunta de los profesionales médicos, profesionales educativos y de la propia familia, para lograr el desarrollo integral y una integración positiva dentro de la sociedad.


jueves, 11 de diciembre de 2014

Derechos del niño Hospitalizado


Todos los niños tienen el derechos a recibir una educación, que de respuesta a sus necesidades y características especiales.
El Parlamento Europeo aprobó en 1986, La Carta Europea de los Derechos del niños; En ella  se recoge el derecho a recibir una formación para que puedan tener un desarrollo personal adecuado durante el tiempo que permanezcan hospitalizados y favorecer la continuidad del proceso de escolarización.


http://www.juntadeandalucia.es/salud/sites/csalud/contenidos/Informacion_General/c_2_c_11_derechos_ninos_hospitalizados/carta_nino_hospitalizado

La educación Hospitalaria en España

En España las competencias educativas, en el ámbito  hospitalario y en el domicilio, la tienen las distintas Comunidades Autónomas; Castilla la Mancha es la única Comunidad Autónoma en España que ofrece el servicio de educación en el domicilio.
Es por tanto, uno de los retos del sistema educativo formal en nuestro país.
https://www.youtube.com/watch?v=MMDwPxLv78o

Una Educación diferente

.
En el siguiente vídeo podemos ver la importancia de la Educación Hospitalaria y Domiciliaria, es una labor importante que debe de llevarse a cabo y en colaboración,  los padres, profesores junto al equipo sanitario.
Esta dirigida a garantizar el derecho que tienen los niños hospitalizados a la educación y al desarrollo personal y emocional.